Turismo no solo es conocer los lugares turísticos que tu destino te puede ofrecer, también es impregnarse de la cultura donde estas visitando. Para lograr esto, debes estar en contacto con su gente, su vida cotidiana y sobretodo probar su gastronomía.
La gastronomía salvadoreña se caracteriza por la unión de dos culturas, la indígena y la Española. La variedad de comida típica de El Salvador se elabora principalmente con ingredientes de procedencia local, como lo es el maíz, el frijol, el arroz, pollo, res, cerdo, mariscos, lácteos, y muchas frutas y verduras.
Las 12 comidas típicas de El Salvador más deliciosas
Existe variedad de comidas típicas en El Salvador, a continuación te mencionaremos 12, pero no por eso debes dejar de probar otros platillos típicos salvadoreños.
Las Pupusas
Como en todo top de comida salvadoreña no pueden faltar las deliciosas pupusas. Anteriormente habíamos hablado sobre las pupusas salvadoreñas en un articulo, en el cual las catalogamos como las protagonistas de la gastronomía salvadoreña.
Las pupusas son tortillas hechas de masa de maíz o de arroz que están rellenas de diferentes alimentos como, y tradicionalmente, queso, frijoles y chicharrón. Actualmente existe una variedad de ingredientes para pupusas y se pueden preparar según el gusto de cada persona. Estas se acompañan de curtido, el cual es repollo bañado en vinagre junto con otros vegetales y salsa de tomate. Pero si quieres saber mas de este exquisito platillo te dejamos el articulo a continuacion.
Sopa de Gallina India
La sopa de gallina india es un delicioso platillo salvadoreño. Se le llama «gallina india» porque es engordada naturalmente en el campo o en las casas sin ningún tipo de inyecciones por lo cual también se considera más saludable el consumir este plato.
Esta sopa de gallina india es acompañada con otros ingredientes como tomates, cebolla, ajo, chile verde, papa, zanahoria, cilantro, hierba buena, arroz y sal al gusto. Al tener lista la sopa, tienes la opción de poder comerte la gallina india asada al carbón, resaltando aun mas este exquisito platillo.
Las Riguas
Las riguas son tortas elaboradas con masa de elotes o maíz tierno. Gracias a la combinación de otros ingredientes como la cuajada, crema o queso, crea un exquisito sabor que deleita el paladar de los salvadoreños y de todo aquel que decide saborear esta receta proveniente del maíz.
Esta platillo típico salvadoreño es algo que debes saborear ya que es un regalo de las tierras, muy parecido a los tamales de elote solo que su preparacion es mas rapida y facil.
Atol de Elote
No existe mejor acompañamiento para disfrutar tus deliciosas riguas que el Atol de Elote. Es una bebida caliente, que como su nombre lo indica proviene de elote, es muy preparado y degustado cuando es la época del maíz tierno y que se puede encontrar a precios cómodos.
El atol de elote es una de las bebidas típicas de El Salvador más conocidas, hasta el punto que posee una canción salvadoreña en honor a esta bebida el cual su coro dice asi “moviendo el atol de elote, todo el día y toda la noche” escrita y compuesta por Jhosse Lora.
Torrejas
Las Torrejas son uno de esos platillos dulces que muchos salvadoreños esperan en el transcurso del año, ya que es un dulce tradicional de la semana santa. Aunque lo puedes preparar y degustar en cualquier fecha del año. Las Torrejas Salvadoreñas son una variante de la preparación de las populares torrijas.
Su preparación es realmente curiosa, ya que combina diferentes ingredientes con lo dulce en un mismo platillo, provocando que el sabor se realce de gran manera. Las torrejas salvadoreñas pueden acompañarse con café, sin azucar, ya que las torrejas tienen un sabor dulce.
Sopa de Patas
La sopa de patas es una preparación culinaria típica de los domingo en El Salvador. Su nombre es debido a que uno de los ingredientes que proporciona el caldo, son las patas y tripas de vaca; acompañando el caldo con verduras como el Güisquil, repollo, yuca y a veces elote.
Tamales de Elote
Las comidas típicas de el salvador gustan a los salvadoreños y aquellos que deciden probarla, y los tamales de elote no se quedan atrás ya que son una verdadera delicia. Estos tamales son preparados con masa de maíz tierno cocida al vapor, envuelta en hojas de la mazorca de la misma planta de maíz. Existen 2 presentaciones del tamal de elote, uno dulce y otro salado, aunque ambos sabes igual de exquisitos.
Los puedes disfrutan recién hechos o esperar que estén fríos para poderlos freír con aceite, ya sea en el desayuno o en la cena acompañados con crema o frijoles.
Yuca Sancochada
La yuca sancochada es uno de los platillos típicos más degustados y conocidos por todos los salvadoreños, gracias a su facilidad de preparación haciendo que sea muy preparado en muchos hogares. También es común la venta de este platillo en cualquier parte del país, especialmente en todas las colonias.
Este plato típico salvadoreño se sirve en un plato con una hoja de huerta abajo de la yuca y añadiendo por encima de esta el curtido y por último las pepescas(pescaditos pequeños) o chicharrones. Se sirve cuando está tibio. De manera opcional puede agregar sal, limón, chile o salsa de tomate.
Pastelitos de Carne y Pollo
Los pastelitos salvadoreños son otros de los platillos típicos más consumidos en El Salvador. Se pueden encontrar en todos los pueblos y colonias a precios accesible, pero a la vez se pueden elaborar en casa ya que es bastante fácil y sin gastar mucho dinero.
Los pastelitos son pequeñas tortitas de masa de maíz condimentadas con un poco de achiote, el cual les da color naranja a la masa, y dentro de estas tortita se encuentra un relleno comúnmente de carne molida de res o carne deshilachada de pollo, con verduras. Estas al estar listas se acompañan con un poco de curtido (mismo curtido de las pupusas).
Enchiladas
Las enchiladas Salvadoreñas son un platillo típico salvadoreño, y otro platillo muy fácil de preparar en casa. Yo se que al leer su nombre imaginas que algo picante, pero esto no es así, son unas pequeñas tortillas de maíz sazonadas con achiote, acompañadas opcionalmente de otros ingredientes como: Frijoles Licuados, curtido, pepino en rodajas, huevo en rodajas, tomate en rojadas y queso duro rallado.
Fresco de Horchata
El fresco de horchata es una de las bebidas típicas Salvadoreñas más preparadas y consumidas, pues es fácil prepararlas en casa y puedes encontrarlas en toda colonia y pueblo a un precio cómodo. Para darle un delicioso sabor intervienen muchos ingredientes.
La horchata es preparada en base a semillas del fruto del árbol de morro. Estas semillas son molidas con otros ingredientes como arroz blanco, maní, ajonjolí, canela, y otras semillas obteniendo un polvo, que se prepara con agua y azúcar al gusto.
Mariscada Salvadoreña
La mariscada salvadoreña es una sopa típica de El Salvador, especialmente de las zonas costeras del país. Su nombre es gracias a los ingredientes que se necesitan para prepararla. Esta deliciosa sopa puede animar a cualquiera, ya que es preparada con jaibas, camarones, langosta, tentáculos de calamar, mejillones y pescado; también lleva crema, cilantro y apio, entre otras cosas con lo cual queda exquisita.
Esta sopa debe servirse bien caliente para disfrutar su sabor. Al servir se le puede agregar mas cilantro al gusto y un poco de limón para darle un toque especial, y acompañarlas de unas tortillas de maíz fritas.
El sabor de los diferentes platillos salvadoreños se convierte en una opción para degustar todos los días de la semana. Sabemos que no hemos mencionada otros platillos que son reconocidos en la gastronomía salvadoreña, pero en un próximo articulo los mencionaremos. Al mismo tiempo esperamos que este pequeño top pueda ayudarte a escoger tu próximo plato típico salvadoreño a degustar.
comidas tipicas de el salvador
cosas tipicas del salvador
platillos salvadoreños
comidas salvadorenas
yuca sancochada salvadoreña
ingredientes para enchiladas salvadoreñas
gallina india el salvador
comidas salvadoreñas tipicas
carne deshilachada salvadorena
cosas tipicas de el salvador
enchiladas salvadoreñas de frijoles