La Ruta de las Flores es una encantadora travesía sobre la cordillera de Apaneca entre los departamentos de Ahuachapán y Sonsonate en el occidente de El Salvador. Esta ruta cruza por cinco pueblos antiguos, en un clima fresco y paisajes pintorescos.
¿Porque se llama ruta de las flores?
La Ruta de las Flores debe su nombre a las flores silvestres que crecen al lado de la calle que unen estos encantadores pueblos pintorescos, y éstas flores tienen gran intensidad en los meses de noviembre a febrero.
La Ruta de las Flores incluye: cascadas, canopy, lagunas volcánicas, lago, complejo de volcanes, pueblos coloniales, plantaciones de café y molinos, tiendas de recuerdos, aguas termales con piscinas y restaurantes de comida local .
Chorros de la Calera
Juayúa, en Sonsonate, es uno de los municipios que forma parte de la Ruta de Las Flores y también uno de los que más cascadas y piscinas naturales tiene; una de las más conocidas son Los Chorros de la Calera, sus aguas heladas son una irresistible tentación para olvidarnos por completo del calor de la ciudad. Maravillosas cascadas naturales, con una caída de 100 metros aproximadamente (la primera) y mientras caminas hacia ellas empiezas a escuchar como caen sus aguas. Formadas tras el enorme terremoto que se produjo en 2001 en el país , estos chorros bajan a través de las paredes rocosas de las montañas hasta llegar a niveles donde se han creado algunas piscinas naturales de mediana y poca profundidad.
Laguna Verde
Apaneca es una municipio del departamento de Ahuachapán y tiene dos joyas que puedes visitar: Laguna Verde y Las Ninfas. La Laguna Verde, llamada así por el color predominante en sus aguas, es una laguna de altura, alimentada por agua de lluvia, y está situada en el cráter principal del volcán de Ahuachapán, en cuyas vertientes se localiza un bosque nebuloso con cultivos de café y de ciprés.
¿Como llegar a la Laguna Verde de Apaneca? Entre el turismo que se encuentra en la Laguna Verde, se destaca las caminatas desde el casco urbano de Apaneca o si prefieres ir en vehículo, lo puedes hacer sin ningún problema, o también tienes la opción de ir en vehículos tipo 4X4 (Buggies) que puedes alquilar en la entrada de la ciudad, exactamente con XtremeTours Apaneca y al llegar a la laguna hay cayucos que prestan servicio de tours con recorrido al rededor de la laguna, el costo promedio es de $1.00 por persona ($USD), el motivo por el cual en esta laguna solo se permite el uso de cayucos para fines de turismo es para evitar la contaminación, ya que sus aguas son de consumo humano.
Festival Gastronómico de Juayúa
Un atractivo de Juayúa vuelve a aparecer en esta lista, aunque no significa que solo este municipio cuenta con este festival, pero si es el mas reconocido en toda la Ruta de las Flores. Se sabe que el principal rubro económico ha sido históricamente el café, sin embargo desde hace más de una década entró en crisis y con ello la economía se vino abajo, por lo que personas altruistas, con visión crearon lo que es ahora el FESTIVAL GASTRONOMICO, que ahora es un éxito a nivel nacional, conocido a nivel internacional, muy visitado por turistas locales e internacionales, el cual se realiza cada fin de semana instalandose en el centro de la ciudad y ofreciendo platillos tanto nacionales como internacionales en cada uno de sus puestos.
Festival de los Farolitos en Ataco
El Día de los Farolitos es una tradicional fiesta católica realizada cada 7 de septiembre y tiene más 150 años de existencia y es originaria de «Ahuachapán» y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la asamblea legislativa de El Salvador. Si, es un festival que se realiza cada año pero que no debes perderte, pero esto no siginifica que ese sea el mayor atractivo de este pueblo, Ataco tambien ofrece un contacto cara a cara con la naturaleza y ofrece actividades similares a las de los pueblos aledaños, como festivales gastronómicos o recorridos en Buggies.
Laberinto de Albania, Apaneca
Un laberinto formado por más de 2,000 árboles de ciprés es el ancla principal de Café Albania, un negocio creado en una finca cafetalera de seis manzanas de terreno ubicada en el municipio de Apaneca, apareciendo por segunda vez en esta lista. Es el laberinto mas grande de El Salvador y de Centroamérica.
Sin duda alguna, la Ruta de las Flores tiene mucho destinos por recorrer, nosotros te hemos presentado 5 de ellas, pero te invitamos a que hagas este recorrido y puedas disfrutar de muchos mas atractivos. Nos vemos en una proxima nota.