Quienes visitan El Salvador, o ya viven en el país, aun con la pequeña extensión territorial del país, pueden encontrar una amplia variedad de lugares para visitar, entre los que figuran milenarios vestigios arqueológicos mayas, hermosas playas bañadas por el Océano Pacífico, ciudades ricas en tradiciones culturales y numerosas reservas naturales.
Al pulgarcito de América se le conoce como «el país de los 40 minutos», debido a que desde la capital se accede en ese tiempo a distintos lugares turísticos.
Gracias a El Blog de Ariel, una pagina en Facebook que habla sobre el turismo y cultura salvadoreña, tenemos una lista clasificada alfabéticamente de lugares turísticos de El Salvador que no debes dejar de visitar.
Apaneca
Apaneca localizada a 94 km. de San Salvador, es la ciudad salvadoreña situada a mayor altura, pues ocupa una pintoresca altiplanicie comprendida entre el voluminoso cerro de su mismo nombre y los volcanes apagados de La Laguna las Ninfas y de La Laguna Verde, al mismo tiempo forma parte de la Ruta de Las Flores, una de las más famosas y visitadas por turistas nacionales y extranjeros.
Boquerón
Parque Nacional El Boquerón, esta ubicado a orillas del cráter del volcán de San Salvador a 1,893 metros sobre el nivel de mar, y en sus laderas cubiertas de flores silvestres haciendo un lugar pintoresco para caminatas y a tan solo 30 minutos en carro desde la ciudad de San Salvador, es una opción popular para un viaje de un día.
Conchagua
El volcán de Conchagua, cuenta con una altura de 1,242 metros sobre el nivel del mar, logrando una de las más bellas vistas de la costa salvadoreña, en el cuál se puede apreciar las islas del Golfo de Fonseca (Meanguera, Meanguerita, Amapala, entre otras) así como la ciudad de La Unión, y diversas playas. Esto se logra desde el mirador Espíritu de la Montaña, el cual es un proyecto privado donde se incluyen restaurante, mirador y habitaciones.
Dulce Nombre de Maria
La Ciudad de Dulce Nombre de María se encuentra ubicado en el Departamento de Chalatenango a 72 kilómetros de San Salvador, y uno de sus mayores atractivos es un sitio de agua cristalina y paisaje impresionante, llamado «las cascadas Chorro Blanco».
El Pital
Quieres conocer el punto mas alto de El Salvador, visita el Cerro El Pital. Este cerro esta ubicado a 12 kilómetros de La Palma, con una altura de 2730 metros sobre el nivel del mar, ubicado en medio de un bosque nebuloso convirtiéndolo también en el punto más frío del país, suele tener una temperatura promedio de 10° centígrados.
Festival de los Farolitos
El Salvador tiene mucho con que sorprendernos y en esta ocasión con la ciudad de Concepción de Ataco en Ahuachapán, la que cada 7 de septiembre se ilumina completamente con farolitos que celebran el nacimiento de la Virgen Niña. El Día de Los Farolitos es una tradición que se celebra desde hace más de 150 años.
Golfo de Fonseca
En la letra C, te explicabamos como puedes El Golfo de Fonseca, pero sabias que tambien puedes visitarlo. El Golfo de Fonseca es una gran bahía situada en el Pacífico, en cuyos extremos están la península de Cosigüina de Nicaragua y la Punta de Amapala de El Salvador, cuenta con una superficie de 2,010 kilómetros cuadrados, e incluye 33 islas de las cuales 25 pertenecen a Honduras y 8 a El Salvador.
Hotel Sunzal Hill
El Sunzal se sitúa en el kilómetro 44 de la carretera al Litoral, en el municipio de Tamanique. En sus playas se encuentra el Hotel Sunzal Hills en el cual puedes hospedarte ya que cuenta con habitaciones familiares con capacidad para seis personas. Ademas puedes disfrutar de grandes platillos del Mar en su Restaurante La Curva de Don Gere (Existen 2, la primera esta ubicada en el Puerto de la Libertad).
Iglesia El Rosario
La iglesia El Rosario, se encuentra ubicada en el centro de San Salvador y alberga la imagen de Nuestra Señora del Rosario, patrona de la Arquidiócesis de dicho municipio. Siendo admirada por su edificación en forma de arco, con vidrieras cromáticas y sin pilares.
Joya de Cerén
Una obra monumental en El Salvador que fue descubierta en 1976 de forma accidental cuando un tractor chocó con una de sus estructuras y fue declarada por la UNESCO en 1993 como Patrimonio de la Humanidad, se encuentra en San Juan Opico, la Libertad; es Joya de Cerén , ruinas de una aldea maya que fueron sepultadas por la erupción volcánica en el siglo VII.
Kwisnaswat (En Nahuatl Cuisnahuat)
Cuisnahuat es un municipio localizado en el departamento de Sonsonate, en el cual se vive Una tradición que consta en el encuentro con los cumpas de Jayaque y Tepecoyo en su fiesta patronal, durante la misma los habitantes de estas ciudades caminan por veredas con sus patronos para ser recibidos en la Cueva El Estocal por San Lucas Evangelista.
Laberinto de Albania
Albania es un restaurante y café que se encuentre en la ruta de la flores, específicamente en Apaneca, el lugar cuenta con un atractivo turístico muy bonito, como lo es el Laberinto de Albania, el mas grande de El Salvador y de Centroamérica. Después de 7 años de emprender este proyecto nunca visto en el país se creó este laberinto de 45×45 metros con arboles de cipreses, en donde familias y amigos podrán recorrerlo y disfrutar de esta experiencia increíble.
Montañana, Chalatenango
Area natural protegida, que se eleva 1700 metros sobre el nivel del mar, convirtiendola en al reservar natural mas grande de Chalatenango. Muchos turistas llegan para conocer el pasado histórico y cómo vivían sus habitantes en la época de la guerra civil vivida en los años 80.
Nahuizalco
El municipio de Nahuizalco es el primer destino de la Ruta de las Flores. Nahuizalco, esta apostando a fortalecer la identidad cultural, la inclusión del sector indígena y la apertura de espacios culturales y participativos para los jóvenes y demás ciudadanos nahuizalqueños.
Olocuilta
Olocuilta es un municipio del departamento de La Paz en la zona paracentral de El Salvador, conocido por su Pupusodromo, en el cual existen varios puesto de Pupusas, y han sido catalogadas como las mejores pupusas de El Salvador. El 10 de noviembre se lleva a cabo el día de la Pupusa, y en este municipio se lleva a cabo la preparación de la pupusa mas grande de El Salvador.
Parque de la Familia
Parque de la Familia en La Unión , se puede visitar el faro turístico que se encuentra en este destino a la orilla de la Bahía de La Unión, también pueden disfrutar de un almuerzo en los restaurantes que hay en este malecón.
Quelepa
Si desea visitar la ciudad de Quelepa, esta se encuentra a 131 kilómetros de San Salvador y se encuentra muy cerca de San Miguel; es actualmente una ciudad con calles empedradas, adoquinadas y de cemento, hacia la zona rural sus calles son de tierra y posee una rica historia cultural, en su centro posee una pequeña Iglesia Parroquial.
Rio El Sapo
El río Sapo es una reserva natural única en El Salvador y cuenta con mas de 6000 hectáreas de tierra virgen, agua cristalinas de color turquesa y no recibe ningún tipo de contaminación por lo cual es el rió mas limpio del pais. Esta reserva es refugio de la última población de pumas residentes del país, del garrobo cola espinosa, la rana de cristal y el rey zope, entre otras especies en peligro de extinción, incluso a nivel mundial.
Salto de Malacatiupan
Las cascadas del Salto de Malacatiupán, en Atiquizaya, Ahuachapán, aguardan un espléndido paraíso en el que los turistas pueden llegar en expedición y pueden pasar un momento inolvidable. Una de sus cascadas tiene un aproximado de 12 metros de alto, lo que es apropiada para hacer clavados y cuenta con un ambiente muy acogedor donde el turista puede sentir el roció de sus aguas.
Tazumal
Uno de los máximos tesoros arqueológicos de El Salvador se encuentra en la ciudad de Chalchuapa en Santa Ana, se trata de las Ruinas del Tazumal, un sitio histórico desde cuando nuestro país aún era llamado Cuzcatlàn
Usulután
Usulután, igual que muchas ciudades de El Salvador, ha pasado por diversos cambios asociados a la pasada guerra civil. Esta ciudad se caracteriza por su elevado auge comercial, sus calles se encuentran en muy buen estado siendo asfaltadas, adoquinadas y en su periferia persisten calles de tierra; posee infraestructura moderna y de estilo antiguo en muy buen estado de conservación y muchos lugares de desarrollo turístico; le apuestan al turismo ecológico, a promover tradiciones y lugares de historia nacional.
Witzapan (en Nahuat Santo Domingo de Guzmán)
Santo Domingo de Guzmán, en Sonsonate, es la cuna de la mayor parte de hablantes de Náhuat que perviven en El Salvador. Actualmente este municipio se encuentra entre los municipios a considerar como de alto potencial turístico debido a la riqueza en ríos, quebradas y elevaciones montañosas.
Volcán de Ilamatepec, Santa Ana
El volcán Santa Ana, junto con el volcán Izalco y el Cerro Verde, forma parte del Parque Nacional Los Volcanes, administrado por la organización Salvanatura. El acceso del tour para escalar hasta la cima de este volcán se toma desde el cerro Verde. Escalar este coloso vale la pena por sus espectaculares vistas 360 al horizonte, pues al estar en la cima se tiene el placer de ver el volcán de Izalco, El lago de Coatepeque y el Cerro Verde, ademas se puede ver en el fondo del cráter una bella laguna de color esmeralda.
Xutxitutut (en nahuatl Suchitoto)
Suchitoto es parte de los pueblos vivos en el circuito de pueblos magicos y es un lugar encantador no solo por la tranquilidad que te brinda al poder llegar y andar sobre sus calles empedradas, sino que también por sus iglesias, sus parques, sus casas al estilo colonial, su lago con aguas mansas donde lo surcan pequeñas embarcaciones que ofrecen servicios de tour.
Yucuaiquin
Yucuaiquin, ubicado en el departamento de La Union, es un municipio con un rico acervo cultural. Muestra de ello es el rito llamado «La Partesana» que es una danza acompañada con juegos de destreza, hechos con picas o lanzas llamadas partesanas.
Zonte
Playa El Zonte esta ubicada en el kilómetro 53 de la carretera del Litoral en La Libertad, esta playa es muy conocida por su amplia variedad de hoteles, hostales y restaurantes, pero no solo eso, también posee áreas en las cuales puedes acampar, practivar y aprender surfing y areas exclusivas para que puedas practicar tus deportes favoritos.
Espero que este listado de lugares turísticos de El Salvador te ayude en la elección de tus próximos destinos para tus vacaciones o para un fin de semana.
listado de lugares turísticos de el salvador
lugares turisticos salvador
lugares turisticos de el salvador
imagenes de lugares turisticos de el salvador
destinos turisticos el salvador
25 lugares turisticos de el salvador