El lago de Coatepeque, en Santa Ana, ha vuelto a teñirse de color turquesa por tercer año consecutivo, según informó el biólogo Rubén Sorto de la Fundación Coatepeque. El cambio de color comenzó el 2 de junio en la zona de la isla Teopán y se extendió gradualmente hasta cubrir toda la cuenca durante el fin de semana.
El Ministerio de Medio Ambiente (MARN) atribuye este fenómeno a la entrada de material volcánico en el lago, que deposita sedimentos blancos y produce el efecto turquesa. Según Sorto, el aumento en la incorporación de minerales al lago proviene de las calderas magmáticas cercanas a la caldera de Coatepeque, aunque las razones exactas aún son desconocidas. La Fundación Coatepeque realizará análisis de muestras de agua para monitorear las condiciones del lago.
Generalmente, el cambio de color ocurre entre junio y agosto, pero a principios de este año también se observó parcialmente frente al caserío Pedrero Hondo. Los comerciantes de la zona han reportado un notable aumento en la afluencia de turistas desde el fin de semana, ya que las personas llegan para presenciar este fenómeno natural.