El empresario salvadoreño Luis Martínez, conocido por su exitosa cadena de restaurantes en Las Vegas, ha inaugurado su segundo restaurante en El Salvador. Ubicado en el kilómetro 19 de la carretera que conduce al Boquerón, en Santa Tecla, La Libertad, este nuevo establecimiento llamado «Restaurante Las Vegas Steak House» ofrece una experiencia gastronómica única para las familias y amigos que deseen disfrutar de una vista impresionante y un clima agradable.
Martínez, quien ha alcanzado el «Sueño Americano» al poseer seis restaurantes en Las Vegas, ha regresado a su país de origen para compartir su éxito. En sus propias palabras, este proyecto no se trata de ganar dinero, sino de contribuir al desarrollo de El Salvador. El restaurante busca brindar una experiencia única a sus comensales, con un ambiente que evoca la esencia de Las Vegas, con fotografías de las leyendas del cine mexicano y estadounidense de la época dorada.
El menú del Restaurante Las Vegas Steak House ofrece una variedad de cortes de carne importada, cada uno con un nombre que rinde homenaje a una figura icónica. Entre los platos destacados se encuentra el «Tyson», un suculento corte alto TOMAHAWK a la parrilla glaseado con mantequilla y hierbas aromáticas. Además de las carnes, el restaurante cuenta con «Restaurante Pupusas Las Vegas», donde se pueden disfrutar de platillos tradicionales salvadoreños, como pupusas, antojitos, refrescos naturales y mucho más.
Este proyecto no solo resalta por su calidad gastronómica, sino que también contribuye a la generación de empleo en El Salvador, ofreciendo trabajo a 32 personas y brindando sustento a 32 familias. El restaurante ha sido reconocido por su calidad turística por el Organismo Salvadoreño de Normalización.
En resumen, Restaurante Las Vegas Steak House es un nuevo concepto de restaurante familiar que combina una vista impresionante, un clima agradable y una experiencia culinaria excepcional en El Salvador, gracias al emprendimiento y la visión de Luis Martínez. Este proyecto representa un ejemplo de cómo es posible construir el sueño salvadoreño en el propio país y contribuir al desarrollo económico y turístico.