BlogoPlay ha preparado una guía turística con importante información y muchos consejos que te ayudan a organizar tu visita al pais.
¿Que es El Salvador?
El Salvador, el país más pequeño de Centroamérica, un país lleno de sitios arqueológicos mayas, mas de 60 km de hermosas playas a lo largo de el Océano Pacífico, pueblos llenos de tradiciones y culturas y un sin fin de atractivos turisticos que encantan a todos aquellos que visitan El Salvador.
Su capital es San Salvador y es desde aquí que puedes iniciar tus expediciones ya que todo se encuentra relativamente cerca para visitar, por nada se le ha apodado el “País de los 40 minutos” ya que desde San Salvador te puedes dirigir a los importantes lugares turísticos dentro de este tiempo.
Zonas de El Salvador para viajar
Al viajar a El Salvador podrás observar la diversidad de paisajes, pese al tamaño del país. Geográficamente el país agrupa esta diversidad de paisajes en 3 zonas: Occidental, Central y Oriental.
Zona Occidental
Ahuachapan, Sonsonate y Santa Ana son los departamente que conforman la zona occidental de pais, la región que alberga bastante diversidad de escenarios turísticos, desde bosques tropicales como Parque el Imposible y Parque Montecristo, pasando por pueblos mágicos llenos de culturas y tradiciones como los que conforman la Ruta de las Flores, y terminando en hermosas playas como Los Cobanos y Salinitas.
Zona Oriental
Los departamentos que conforman esta zona son San Miguel, La Unión, Morazán y Usulutan. Una zona característica por su clima calido y biodiversidad, albergando la Bahía de Jiquilisco, las mágicas islas volcánicas del Golfo de Fonseca, además de escenarios de manglares y playas vírgenes.
Zona Central
Chalatenango, La Paz, Cuscatlan, San Vicente, San Salvador y La Libertad, la zona reconocidad por tener las mejores playas consideradas de nivel mundial, esto en el departamente de la Libertad. Reconocidos asentamientos maya y diversidad de reservas naturales.
¿Que visitar en El Salvador?
Quienes visitan El Salvador, aun con su extension territorial, pueden encontrar una amplia variedad de lugares para visitar, entre ellos podemos mencionar:
Playas
Como se ha mencionado en anteriores artículos, El Salvador cuenta con una costa con mas de 60 km sobre el océano pacifico, donde se encuentran algunas de las mejores playas del mundo para la práctica de surf como otras joyas escondidas entre espectaculares paisajes naturales.
Sitios Arqueológicos
En El Salvador existen numerosos sitios arqueológicos que forman parte de la Ruta Maya. Las civilizaciones Maya, Pipil y Lenca, formaron sus asentamientos en esta tierra, donde todavía se conservan algunos de sus centros ceremoniales tales como: Joya de Ceren, Tazumal, San Andres, Cihuatan, entre otros.
Lugares turísticos
El Salvador cuenta con reservas naturales y pueblos con diversidad cultural que forman parte del turismo del pais. Entre las reservas naturales que puedes encontrar estan El Boqueron, Parque Montecristo, Parque El Imposible, entre otros y en pueblos vivos se encuentran San Sebastian, Juayua, Ataco, entre otros.
INFORMACIÓN ANTES DE VIAJAR A EL SALVADOR
El idioma oficial es el Español, su moneda es el dolar americano (USD), su capital San Salvador y su población supera los 7 millones.
Requisitos para viajar a El Salvador
Si quieres visitar El Salvador, debes tener en cuenta una serie de documentos y consideraciones que dependerán del país desde donde viajes, entre los que figuran: Pasaporte vigente, la cancelación de Tarjeta de Turismo y en algunos casos la tramitación de visa.
Documento de identificación
Turistas provenientes de Nicaragua, Honduras y Guatemala, pueden presentar como documento de identificación tanto Documento Personal de Identificación (DPI) o pasaporte. Mientras visitantes de otros países, podrán ingresar a El Salvador exclusivamente con pasaporte vigente.
Visa de Turismo (Algunos países)
Entre los países que no deben tramitar visa de turismo, figuran los que hacen parte de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Australia y los siguientes países americanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, San Cristóbal y Nevis, San Vicente y Granadinas, Santa Lucía, Trinidad y Tobago y Uruguay.
Tarjeta de turismo
Documento entregado cuando entras al pais, el cual debes pagar en efectivo a los oficiales migratorios en los puestos de entrada a El Salvador. Nicaragua, Guatemala y Honduras, son los únicos países exentos de este trámite.
Tiempo de permanencia como turista en El Salvador
Puedes estar como turista dentro de El Salvador un máximo de 90 días, período extensible por otros 90 días más tras tramitar una Prórroga de Turista con la Dirección General de Migración y Extranjería.
turismo en el salvador
guia turistica de el salvador
guia turistica
turismo de el salvador
el salvador turismo
turismo el salvador
donde se paga el pasaporte en el salvador
visa el salvador
como sacar el pasaporte en el salvador
requisitos para sacar pasaporte el salvador
solicitud de visa mexicana en el salvador
sacar pasaporte en el salvador
permiso para entrar a el salvador
visa para el salvador
visas para el salvador
el salvador cuanto de edad necesitas para conducir
permiso para entrar a el salvador
pasaporte salvadoreño en san francisco
viajeros para el salvador
cuanto cuesta el pasaporte en el salvador
visas para el salvador
requisitos para viajar a el salvador desde mexico
como viajar a el salvador
antes de viajar a el salvador
viaja a el salvador
requisitos para viajar a el salvador
que visitar en el salvador